En la sociedad actual, muchas marcas se han familiarizado a través del diseño consciente o incluso subconsciente y se han arraigado en la vida cotidiana.
Los gustos de McDonalds o Coca-Cola son tan sinérgicos con la sociedad contemporánea que la publicidad a través de vallas publicitarias o en línea casi se da por sentada.
Sin embargo, su mensaje es claro para el consumidor tanto por lo que representan y, lo que es más importante, por lo que representa su producto. El mensaje en algunos casos se puede resumir en un símbolo que se puede equiparar a mucho más y es instantáneamente reconocible en diferentes formatos.

Si bien el proceso, que puede tardar años en establecerse, ha servido bien a las empresas en el pasado, la naturaleza de las tendencias modernas dicta que la flexibilidad y la adaptabilidad son esenciales para el crecimiento continuo. El mercado global es cada vez más competitivo con nuevas empresas nuevas, dinámicas y enérgicas con ideas o conceptos originales que sacuden el mercado casi a diario.
Si bien muchos no demuestran el crecimiento y la escalabilidad de las marcas más conocidas, es importante que las establecidas y las que están creciendo observen las tendencias globales.

Una de las mayores tendencias en los últimos tiempos, especialmente dentro del sector minorista y hotelero, es un movimiento hacia estilos de vida más conscientes de la salud.
Con la diabetes, las tasas de cáncer y las enfermedades cardíacas agrias en el mundo occidental, muchas marcas han cambiado su enfoque para ofrecer opciones más conscientes de la salud.
McDonald's se ha posicionado del tradicional amarillo y rojo al verde, marrón y amarillo en Europa para alinearse con los nuevos valores de tendencia de alimentos orgánicos saludables.

Starbucks, aunque casi en el punto de saturación con las tiendas que aún abren en todo el mundo, ha comenzado a ofrecer no solo opciones más saludables para los consumidores, sino que a medida que esos gustos se vuelven cada vez más exigentes, desarrolló parte de su marca para encajar en línea con la "4ta Ola" de la tendencia del café en sus tiendas de reserva.
Este concepto de proporcionar una experiencia de estilo artesanal con profundidades adicionales de sabor y devolver a la fuente local de agricultura tiene un atractivo mucho mayor para el usuario final.
Family Mart también ha utilizado ideologías similares para cambiar el nombre de algunas de sus tiendas más nuevas o líderes para incorporar una imagen limpia y blanca para reforzar el tema "saludable" o "modernista" junto con diferenciarse de los viejos colores de los verdes pálidos más generalmente asociados con sus rivales en 711.

Adaptar la marca de una empresa o incluso cambiar de marca no es un concepto nuevo. Sin embargo, con nuestra sociedad cada vez más globalizada y las tendencias interculturales que influyen en el comportamiento del consumidor, la necesidad de mantener el enfoque en esas tendencias y la opinión pública es fundamental para el crecimiento.
En el extremo opuesto del espectro, el fracaso de Blockbuster Video para adaptarse a la era de Internet y la capacidad de Netflix para abrazarlo ha tenido resultados duraderos que resaltan la importancia del cambio para la prosperidad empresarial. Esto se puede utilizar como una advertencia y un ejemplo de cómo adaptar su marca en el mercado para seguir o incluso ser un líder a las tendencias regionales o globales.

Este es uno de los principios básicos que seguimos al desarrollar o cambiar la marca para nuestros clientes. La investigación que se realiza en una industria en particular para seguir las tendencias recientes o considerar futuras se refleja en cómo construimos las ideologías de marca.
Por favor, visite nuestros proyectos, para descubrir cómo hemos desarrollado esto para nuestros clientes y podríamos ayudarle a desarrollar su marca.
